top of page

El Blog de Sonia García

Psicología y Sexología para tod@s

Parejas DADT: Don't Ask, Don't Tell

Foto del escritor: Sonia García BarberaSonia García Barbera

bolas de kegel para entrenamiento suelo pélvico
Pareja paseando

Las parejas DADT son parejas que deciden llevar una relación en la que se da cierta apertura para poder tener vínculos sentimentales y sexuales fuera de la pareja pero con la condición de que no se hable de ello, es decir, no preguntar ni dar información sobre si se ha tenido algún tipo de relación sentimental y/o sexual fuera de la pareja.


En este modelo de relación de pareja, se entiende que el acuerdo explícito es poder tener relaciones románticas y/o sexuales fuera de la pareja pero en ningún momento se va a hablar de ello con la pareja  principal. De este modo, acuerdan tener libertad para tener interacciones fuera de la relación principal siempre y cuando no se hable de ello (Don't ask, don't tell - no preguntar, no decir).


Parece ser que con este modelo de relación las personas persiguen evitar asuntos como problemas de celos, aburrirse en la relación o ser infieles, además de seguir disfrutando de una libertad sentimental y sexual que en una relación monógama cerrada no tendrían, de modo que no tienen que hacer renuncias a deseos románticos ni eróticos con terceras personas.


También podemos entenderlo como que la pareja busca algo del tipo: hacemos lo que nos da la gana sin dar explicaciones y sin que nos las pidan. Siempre y cuando esto sea un consenso real y que los miembros de la pareja estén realmente de acuerdo, está bien, si no es así, podemos verlo como un comportamiento egoísta y de falta de compromiso. A veces, hay un miembro que quiere esto y otro que no, pero este último acaba accediendo para que la relación no se termine y el desenlace de esta película no suele ser bueno. Se da mucho sufrimiento personal y se vive una relación de pareja tormentosa.


Inconvenientes que pueden presentarse en las relaciones DADT:


Se puede entender como que “ojos que no ven, corazón que no siente”, pero la experiencia en consulta me dice que la falta de comunicación explícita en la pareja trae más problemas que alegrías, puesto que este tipo de enfoque de relación puede dar lugar a inseguridades personales de cada miembro de la pareja, a desconfianza, a miedos, a incertidumbre y a malentendidos, porque las cosas que no se hablan ni se discuten se enquistan y puede salir a modo explosivo con la rabia y el dolor liderando la batalla.


Es muy importante que si una pareja decide seguir este modelo, se haya trabajado bien previamente su autoestima y su estilo de apego en las relaciones de pareja, así como la confianza y la seguridad en la relación para que esta no se tambalee a la primera de cambio.


Las claves para que funcione: respeto y comunicación.


La comunicación, junto con el respeto, son los pilares principales de cualquier tipo de relación, incluyendo las relaciones de pareja. Una comunicación abierta y sincera ayuda a gestionar situaciones difíciles, expresarnos, entendernos, comprendernos, apoyarnos, regular nuestras emociones, evita malentendidos y aporta una sensación de seguridad necesaria en cualquier tipo de relación.


Por otro lado, la ocultación, el no compartir las cosas, las mentiras y todo lo que tiene que ver con una comunicación ausente, a medias y deshonesta, da lugar a una gran cantidad de malentendidos y errores de interpretación que, si no se corrigen, acaban dinamitando las relaciones de pareja. Este es uno de los puntos que trabajamos prácticamente en la totalidad de los casos de terapia de pareja que atendemos en nuestra clínica, independientemente del motivo de consulta.


Si necesitáis ayuda en la gestión de vuestra relación de pareja, sea esta del tipo que sea, ponte en contacto con el Centro de Psicología Sonia García. Somos especialistas en terapia de pareja y clínica de referencia de forma presencial en Madrid en Carabanchel y también atendemos de forma online.



Artículo escrito por Sonia García Barbera,

Psicóloga, Sexóloga y Terapeuta de parejas.

Directora del Centro de Psicología Sonia García

Comments


© 2024 Propiedad de Sonia García Psicóloga

Psicóloga y Sexóloga en Madrid  Carabanchel y online

687 16 01 00

sgarciab@cop.es

Psicologa ansiedad online

Psicologa autoestima 

Terapia sexual online

Terapia de pareja online

Tratamiento ansiedad Madrid

Tratamiento depresión Madrid

Psicologa Carabanchel

Terapia sexual Carabanchel

Terapia de pareja Carabanchel

Psicóloga Madrid

  • Instagram
  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • YouTube Social  Icon

Centro Sanitario Autorizado por la Comunidad de Madrid inscrito en el registro con el número CS18647

bottom of page